Soluciones HVAC Marcas Coolerado Productos de refrigeración

Explorar la gama

Refrigeración Coolerado

No se han encontrado resultados.

MITO: Lo importante es el índice SEER

Si la mayoría de los consumidores quieren saber la eficiencia de su aire acondicionado central, simplemente miran la clasificación SEER. El Índice de Eficiencia Energética Estacional (SEER) es una métrica que se utiliza para medir la cantidad de frío que produce un sistema por cada unidad de energía que consume. En teoría, cuanto mayor sea la clasificación SEER, más eficiente será el funcionamiento del aire acondicionado.

El problema de la clasificación SEER es que no ofrece a los consumidores una imagen precisa de la eficiencia energética. Como referencia, el SEER mide el rendimiento de un aire acondicionado a 82 grados. La mayoría de los aires acondicionados no necesitan mucha potencia para enfriar un espacio a esa temperatura. Sin embargo, si se eleva la temperatura a 90 ó 95 grados -que es una temperatura de verano mucho más probable para la mayoría de las ciudades de EE.UU.- sepierde una tonelada entera equivalente de aire acondicionado. Al aumentar la temperatura sólo 10 grados, la capacidad de refrigeración de la unidad disminuye, mientras que el consumo de energía aumenta considerablemente. Por lo tanto, cuando se utiliza un aire acondicionado central convencional en carga máxima, se puede pensar que se está haciendo con una calificación de eficiencia energética de 13 SEER, pero el hecho es que es mucho menos. Entonces, ¿por qué utilizamos una medida de eficiencia tan inexacta? Es importante tener en cuenta que el SEER es un término de marketing utilizado por la industria del aire acondicionado. Fue desarrollado por los fabricantes de productos tradicionales, basados en compresores, para ayudar a que sus aires acondicionados parezcan más eficientes de lo que realmente son.

Como nuestros aires acondicionados no tienen compresor, no tenemos una clasificación SEER. Una forma mucho más precisa de determinar la eficiencia energética es utilizar la clasificación EER, o ratio de eficiencia energética. Al igual que el SEER, el EER se calcula tomando el total de BTU (unidades térmicas británicas) de calor rechazado, o de refrigeración real por hora, y dividiéndolo por los vatios de electricidad utilizados para rechazar el calor. Pero la diferencia es que el EER se calcula para un entorno controlado, mientras que el valor SEER tiene en cuenta las variaciones estacionales. Eso significa que el valor varía en función de la temperatura y la humedad del lugar donde se encuentra el aire acondicionado.

La mayoría de los expertos imparciales coinciden en que el EER es una forma mucho más precisa de calificar la eficiencia energética. De hecho, algunas empresas de servicios públicos han expresado su preocupación por el SEER y han pedido que se discuta la transición al EER. Pero seguro que será una lucha larga y dura porque los fabricantes tradicionales de aire acondicionado no quieren que se cambien las normas. Hasta que eso ocurra, la mejor manera de que los consumidores midan la eficiencia energética es simplemente mirando su factura de refrigeración. Los clientes de Coolerado utilizan hasta un 90% menos de consumo de refrigeración. Esa es una calificación en la que se puede creer.