Los climatizadores evaporativos Coolair utilizan la evaporación para refrescar el aire. Según este principio, el aire caliente y seco del exterior es aspirado a través de paneles humedecidos. Al pasar por estos paneles, el agua se evapora y absorbe el calor del aire, reduciendo así su temperatura. Un ventilador distribuye luego el aire fresco por todo el edificio a través de una red de conductos.
La clave para un sistema de enfriamiento evaporativo eficaz es garantizar que los paneles de enfriamiento permanezcan completamente saturados durante su funcionamiento, mientras que el ventilador y el motor estén correctamente dimensionados y diseñados para proporcionar el flujo de aire adecuado al espacio.
Una unidad de enfriamiento evaporativo reproduce este fenómeno natural. Sin embargo, existen muchos otros términos que se usan con el mismo significado, como aire acondicionado evaporativo, enfriamiento adiabático, enfriamiento evaporativo con conductos, swamp coolers y desert coolers.
Coolair by Seeley International ofrece una gama completa de soluciones de enfriamiento evaporativo económicas y eficientes.
Tanto si necesitas enfriar pequeñas o grandes aplicaciones comerciales, como plantas industriales, nuestra marca Coolair ofrece soluciones de enfriamiento evaporativo que combinan eficiencia energética, aire fresco y una excelente relación calidad-precio. Seeley International no deja de innovar, desarrollando las unidades de enfriamiento evaporativo más eficientes del mundo: esta tecnología se está convirtiendo rápidamente en la opción más eficaz para climatizar espacios grandes o al aire libre.
Nunca te equivocas al elegir los climatizadores evaporativos Coolair: Seeley International utiliza su laboratorio NATA para realizar pruebas acreditadas que demuestran un rendimiento superior frente a productos y sistemas competitivos.
Contáctanos ¿Cómo funciona? Explora todos los beneficiosDescubre las características
El enfriamiento evaporativo utiliza la evaporación para enfriar el aire.
El aire caliente entra en la unidad de enfriamiento evaporativo situada en el techo, donde se filtra y enfría a medida que pasa a través de las almohadillas Chillcel™ húmedas especialmente diseñadas. A medida que el aire pasa por las almohadillas de refrigeración, el agua se evapora y el calor del aire se absorbe, lo que reduce la temperatura del aire. Por último, un ventilador impulsa el aire frío por todo el edificio a través de una red de conductos.
Seeley International ha diseñado la tecnología más avanzada para ofrecerte un control total de tus enfriadores de la manera más inteligente. De hecho, fáciles de conectar, todos los productos de la suite MagIQtouch® Controller también son fáciles de instalar e intuitivos. ¡No solo Supercool, sino SuperSmart!
Desde el controlador táctil MagIQtouch hasta los sensores inteligentes de aire interior y exterior, tu empresa puede contar con control de última generación. Además, puede conectar los climatizadores evaporativos al sistema BMS, para una experiencia de integración completa.
El proceso de enfriamiento evaporativo depende del flujo de aire, con aire fresco que entra a través de conductos y luego sale por puertas o ventanas abiertas, o mediante extractores. Por esta razón, solo circula aire 100 % fresco, en lugar de aire viciado o reciclado.
Los climatizadores evaporativos son la solución perfecta para refrigerar edificios de grandes dimensiones, gracias a sus reducidos costes de funcionamiento y a su gran caudal de aire. De hecho, es la solución más adecuada cuando el aire acondicionado tradicional no es una opción.
A menudo, los edificios comerciales o industriales tienen espacios pequeños que son calurosos e incómodos para trabajar (por ejemplo, debido al calor de las máquinas). En estos casos, el enfriamiento evaporativo puede cubrir estos puntos calientes con un flujo de aire fresco, rápido y dirigido, diseñado para mejorar el confort de los trabajadores que se encuentren en esas zonas calientes.
A medida que el ventilador hace pasar el aire exterior a través de los paneles de enfriamiento, este aire no solo se enfría, sino que también se filtra de impurezas.
Los climatizadores evaporativos utilizan agua para enfriar. Esto ayuda a reducir la producción de gases de efecto invernadero, incluidos los nocivos hidrofluorocarburos.
Mejor para su bolsillo y para el medio ambiente. Hemos estimado que, en un lugar como Madrid (España), usar Breezair puede reducir los costos de funcionamiento hasta en un 86%1 y las emisiones de carbono hasta un 90%2.
El avanzado sistema de gestión del agua controla de forma continua la calidad del agua en tu enfriador evaporativo. El sistema reemplaza automáticamente el agua cuando los depósitos minerales superan un nivel aceptable. El resultado óptimo: un uso mínimo de agua para obtener la máxima potencia de enfriamiento con aire fresco. Además, puedes generar tu propio medio de enfriamiento mediante la recolección de agua de lluvia y, para crear una solución neutra en consumo de agua, reutilizar el agua de desecho en usos grises, contra incendios o de riego.
Para climatizar grandes espacios, la mejor opción que se puede utilizar es, con diferencia, los climatizadores evaporativos, especialmente para espacios industriales y comerciales. El aire acondicionado tradicional no es una opción tan viable, porque en almacenes o plantas industriales los costos de inversión y de funcionamiento serían extremadamente elevados para los usuarios finales.
Con el aumento de los precios de la energía y las temperaturas extremas que hacen que el verano sea más largo y caluroso, los climatizadores evaporativos tienen una ventaja significativa y cada vez mayor sobre el aire acondicionado de expansión directa, cuando se trata de eficiencia energética, rendimiento e impacto de carbono.
Además, hemos estimado que, utilizando una unidad de enfriamiento evaporativo con inversor axial de Seeley International, puedes ahorrar hasta un 86%1 en costos de funcionamiento en comparación con un sistema de aire acondicionado refrigerado que realice la misma función, en una ubicación de Europa Central.
Madrid, ESPAÑA (clima seco) Comparación de los costes de funcionamiento (aire acondicionado frente a refrigeración por evaporación)1
La mayoría de las industrias con grandes cargas térmicas, como las de impresión, cerámica, vidrio, caucho o electrónica, no tienen instalado ningún sistema de refrigeración, lo que repercute en la moral y la productividad de los trabajadores, así como en su salud. Además, en los casos en que tienen instalados sistemas de refrigeración tradicionales, dependen de la recirculación del aire en el espacio interior, que puede estar lleno de humos y gérmenes. Por último, locales como almacenes o grandes depósitos, sobre todo cuando se trata de productos alimentarios y farmacéuticos, tienen requisitos específicos de temperatura.
En todos estos ejemplos, la instalación de unidades de climatizadores evaporativos directos podría ser la solución adecuada. Los enfriadores evaporativos no utilizan ningún tipo de refrigerante químico para enfriar el aire, sólo una bomba de agua que lo suministre a los paneles humedecidos donde ocurre la evaporación, y energía eléctrica para el ventilador que impulsa el aire fresco al interior del edificio. Muchas empresas en Europa ya han confiado en el enfriamiento evaporativo: imprentas, industrias electrónicas, líneas de montaje y showrooms de automoción, cerámicas, industrias alimentarias y almacenes.
Además, como la refrigeración evaporativa de Coolair necesita extraer el aire viciado del interior del edificio, también es adecuada para espacios semiabiertos, como talleres de coches, terrazas o carpas para eventos.
El enfriamiento evaporativo ofrece una experiencia de climatización natural y especialmente saludable en el lugar donde las personas pasan la mayor parte de su tiempo: el trabajo. Utiliza un ventilador que impulsa el aire exterior a través de paneles empapados de agua, aportando un flujo continuo de aire fresco y filtrado al interior del edificio. Además, mantiene la humedad en el aire, lo que ayuda a combatir la deshidratación y enfermedades como el asma.
La ventilación de los edificios se está convirtiendo en una preocupación clave para todas las empresas, con el fin de garantizar la calidad del aire interior. Los propietarios deben asegurar un lugar de trabajo seguro para los empleados y minimizar el riesgo de contaminación para todos los clientes. Por ello, hemos recopilado las últimas directrices sobre el control del Covid-19 de las asociaciones independientes más importantes, para analizar requisitos y recomendaciones. Si deseas conocer cómo los climatizadores evaporativos, sin recirculación y con aire fresco, pueden reducir el riesgo de transmisión, puedes leer nuestro artículo aquí:3
https://www.seeleyinternational.com/eu/news/building-ventilation-and-covid-19-containment-guidances/
[1] La comparación de costes de funcionamiento de Seeley International se basa en un cálculo con las siguientes suposiciones: dimensiones del edificio 900 m² de superficie x 6 m de altura; tiempo de enfriamiento 12 h/día, 6 meses de verano al año; temperatura interior 25 °C; carga térmica interna del edificio 13,5 kW; aire fresco 4500 l/s; A/C refrigerado COP 3; condiciones ambientales externas basadas en los datos meteorológicos de Madrid (España) de 2018; coste de la electricidad 0,11 €/kWh; coste del agua 1,5 €/kl; equivalente de CO₂ de generación eléctrica 340 gCO₂eq/kWh. La comparación debe usarse únicamente como guía general.
[2] La comparación de emisiones de carbono de Seeley International se basa en un cálculo con las siguientes suposiciones: dimensiones del edificio 900 m² de superficie x 6 m de altura; tiempo de enfriamiento 12 h/día, 6 meses de verano al año; temperatura interior 25 °C; carga térmica interna del edificio 13,5 kW; aire fresco 4500 l/s; A/C refrigerado COP 3; condiciones ambientales externas basadas en los datos meteorológicos de Madrid (España) de 2018; equivalente de CO₂ de generación eléctrica 340 gCO₂eq/kWh. La comparación debe utilizarse únicamente como guía general.